lunes, 31 de agosto de 2009

Entrevista Taller de Coro


Fecha: 20/08/09
Entrevistados: Profesora Mariana Rosas y alumnos del taller de coro.

¿Como es el grupo?
Son muy divertidos y a pesar que hacen muchas bromas y se dispersan bastante, trabajan muy bien y están cantando cada vez mejor.- Responde la profesora de Coro

¿Hay destacados en el grupo?
Hay algunos que hace dos años están en el grupo y tienen mas conocimientos del tema, pero los otros aprenden rápido y mejoran cada día mas- Responde la profesora de Coro

¿Como te sentís en el grupo con todos ellos?
Muy cómoda, a veces me canso un poco y a veces cuesta empezar a concentrarse para trabajar. Pero mayormente estoy cómoda.

¿Que temas están preparando para fin de año?
Estamos preparando temas muy variados desde el año 1500, hasta música de rock nacional como “Los Piojos”. Y algunos los eligieron los chicos, el resto yo.

Bueno ahora preguntemos algo a los chicos, ¿ Se sienten contentos en este taller?
Si, la profe es muy divertida y es muy buena enseñándonos. Además eligiéndonos canciones ella es la mejor.- Dicen los chicos de Coro

¿Que les gustaría cantar?
Nos gusta la música que la profe elige, pero estamos mas interesados en cantar también algo mas de Rock y Pop.

Bien muchas gracias por su tiempo.

viernes, 14 de agosto de 2009

jueves, 13 de agosto de 2009

Entrevista al profesor de artes visuales, Martín Llamedo



¿Cuándo nace el arte?
El arte nace desde el comienzo de la humanidad, y el arte teatral en Grecia en el año 2000 A.C

¿Por qué el Quijote?
Porque es un clásico, además fue elegido por las autoridades del colegio

¿Que se aprende de esta rama?
De esta rama se aprende todo a través de la imágenes.

¿Objetivo del taller?
Saber expresarse a través de las imágenes, en este caso la obra de Don Quijote de la mancha.



Entrevista al Prof. Gustavo Palma (Taller de teatro)



¿En que consiste el taller de teatro?

Consiste en la investigación de los recursos que el cuerpo nos brinda. Es la investigación del movimiento, el gesto y la voz. El teatro nos sirve para poder expresarnos con más tranquilidad y soltura en la vida. Fomenta nuestra imaginación y mejora nuestra facilidad para transmitir conocimientos

¿Cómo ensayan?

El ensayo consta de tres partes.
En la primera se realiza un calentamiento corporal y vocal, en la segunda se busca la investigación del yo interno y la relación emocional con los demás y en la tercera implica trabajo con texto y la composición de personajes.



Fecha de la entrevista: 6 de agosto del 2009

lunes, 10 de agosto de 2009

Taller de Teclado

Fecha: 06/08/09
Entrevistados: Agustín Rodríguez(12 años) y Stefano Forasiepi(12 años)
Profesora: Silvia Expósito

En el taller de teclado se emplean conocimientos varios de música, con habilidad a mano propia para componer y tocar las mas agradables melodías.
En el Taller de Soporte Tecnológico realizamos un par de preguntas a dos de los 10 miembros del Taller. Estas son sus respuestas:

¿Les gusta participar en este taller?
-Si, nos gusta bastante. Es una actividad creativa y divertida a la vez.

¿Hace mucho que tocan?
-Si, Agustín toca hace 4 años y yo hace 3.- Responde Stefano, uno de los integrantes del grupo tecladista.

¿Qué estilos musicales practican ustedes dentro y fuera del taller?
-Normalmente dentro y fuera de las clases tocamos Rock-Pop y hacemos coros de acompañamiento para otros instrumentos.

¿Tienen algún proyecto pensado?
-Si, estamos practicando para tocar una canción en fin de año.

¿Y Agustín compusiste vos alguna melodía fuera del taller?
No, lo que me gusta hacer es, junto con Stefano, cambiarle las melodías a las canciones ya existentes.

Y Agustín... ¿Qué estilo musical te llama mas la atención?
A mi me gusta escuchar Rock-Pop, Reggeaton y Electro.

¿Y a vos Stefano?
Solamente Rock.

Y díganme, ¿Cómo fue que empezaron su actividad con teclado?
Ambos ingresamos al taller de teclado casi por simple casualidad, como buscábamos algo medianamente interesante y nos gusta mucho la música, decidimos participar. Pero no sabíamos que nos íbamos a interesar tanto por eso.

Finalmente, ¿Cuánto tiempo practicas Agustin?
Practico siempre 2 horas por día, menos los jueves que son 4 por la escuela.
¿Y vos Stefano?
Solamente 2 horas por semana.